En Waniyanpi nos preocupamos por la seguridad de tu perro, y hoy abordamos uno de los peligros más graves que pueden encontrar nuestros peludos: la oruga procesionaria. Estos insectos aparentemente inofensivos pueden ser mortales para los perros. Te explicamos todo lo que necesitas saber.
🔍 ¿Qué es la oruga procesionaria y por qué es peligrosa para tu perro?
La oruga procesionaria (Thaumetopoea pityocampa) es la larva de un tipo de mariposa nocturna que:
- Se desplaza en fila india (de ahí su nombre)
- Tiene pelos urticantes cargados de toxinas
- Aparece principalmente en pinos entre febrero y abril
Para los perros representan un peligro mortal, especialmente si:
🐶 Los perros olfatean o lamen las orugas.
🐶 Los perros pisan los nidos caídos al suelo.
🐶 Los perros juegan cerca de pinos infectados.
⚠️ SÍNTOMAS DE CONTACTO EN PERROS:
- Babeo excesivo de tu perro
- Inflamación de lengua y boca de tu perro
- Vómitos y dificultad respiratoria de tu perro
- Necrosis en la lengua y boca de tu perro (color morado/negro)
- Shock anafiláctico de tu perro (casos graves)
📌 PRIMEROS AUXILIOS SI TU PERRO TOCA UNA ORUGA PROCESIONARIA:
- No te demores: Cada segundo cuenta.
- Lava con suero fisiológico o agua templada a tu perro (NUNCA frotar).
- Acude urgente al veterinario con tu perro. Es esencial que despues de lavar sin frotar vayas corriendo al veterianrio.
- Retira restos de tu perro con pinzas (no con las manos).
- Llama de camino para que preparen la atención a tu perro.
Si tienes más preguntas sobre la oruga procesionaria y cómo ayudar a tu perro, siempre puedes escribirnos a hola@waniyanpi.es y estaremos encantados de ayudarte.